¿Qué es la prostodoncia dental?

Autore: Dra. Alba García Ríos
Pubblicato:
Editor: Yoel Domínguez Boan

La prostodoncia dental es una rama de la odontología que se encarga de la restauración de dientes dañados y/o reemplazo de piezas ausentes y cuyo objetivo es la rehabilitación oral completa tanto funcional como estéticamente.

 

 

¿Qué tratamientos realizan los prostodoncistas?

Dentro de los múltiples tratamientos que podemos realizar, básicamente diferencias dos grandes ramas.

Por un lado, están las prótesis fijas, son aquellas que el paciente no puede quitarse por sí solo y se hacen sobre dientes o sobre implantes bien para reponer ausencias o para restaurar la estética o funcionalidad de los dientes. Sobre dientes podemos realizar coronas, puentes, carillas, incrustaciones y sobre implantes puentes coronas o bien rehabilitaciones completas.

Por otro lado, las prótesis removibles son aquellas que el paciente puede quitarse por sí mismo y reponen piezas ausentes.

Existen muchas variedades en función de la cantidad de dientes a reponer y del tipo de material que vayamos a usar.

 

 

¿Cuáles son los beneficios de estas técnicas?

El principal beneficio es la rehabilitación de la función oral del paciente. El hecho de recuperar la función masticatoria es el principal beneficio, teniendo en cuenta que la ausencia de una o varias piezas dentales puede acarrear otros problemas a nivel sistémico como por ejemplo problemas gástricos debido a la mala trituración de los alimentos en la boca.

Otros de los beneficios más importantes y normalmente el más demandado por el paciente es la rehabilitación de la función estética, bien sea por ausencias en el sector anterior o por querer cambiar color y/o forma de los dientes. En algunas ocasiones incluso podemos corregir la posición de los dientes.

Por otro lado, aunque no menos importante, también contribuimos a la rehabilitación de la fonación. Es imposible pronunciar ciertas palabras sin los dientes ya que la lengua se ayuda de estos para poder emitirlas.

 

 

¿Cómo son los resultados de la prostodoncia?

Los resultados son excelentes. Para que los resultados sean satisfactorios siempre es necesario tener en cuenta las posibilidades económicas del paciente, obviamente su opinión en todas las pruebas antes de la colocación final ya que es él, quien va a llevar la prótesis y por último siempre dejarse aconsejar por un profesional en la materia.

En algunas ocasiones los pacientes se dejan llevar por opiniones de familiares, compañeros o allegados y es muy importante tener en cuenta que cada paciente necesita un diagnóstico y un tratamiento completamente diferente al de otra persona.

 

 

¿Tienen riesgos para la salud bucodental del paciente?

Ningún tratamiento de prostodoncia es nocivo para la salud del paciente siempre y cuando se haga una correcta historia clínica previa al tratamiento. Los materiales usados son totalmente biocompatibles en el medio oral y en el caso de que haya alguna alergia por parte del paciente existen otros materiales que ofrecerle para cumplir el objetivo de reestablecer todas necesidades que el paciente nos exige

Si desea más información, consulte con un especialista en Odontología.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dra. Alba García Ríos
Odontoiatria e stomatologia

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Bio-stimolazione con plasma ricco di piastrine
    Tossina botulinica (botox)
    Ripieni facciali
    Chirurgia orale
    Chirurgia orale e maxillo facciale
    Chirurgia ortodontica
    Chirurgia parodontale
    Chirurgia dei denti inclusa
    Innesti ossei mascellari
    Impianti dentali
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.